Importancia de las iglesias en la conquista de México y el Caribe.
Cuando bajo el reinado de Carlos V en España México fue conquistado, este le otorgó a los frailes mendicantes una importante misión. Entre estos grupos se encontraban los franciscanos, dominicos y agustinos. Todos estos hombres fueron los responsables de planificar las ciudades, construir iglesias y gobernar comunidades. Junto con la corona, creían que la vida debía organizarse en el campo y que "el bienestar espiritual...presumía la concentración urbana". Donde mejor se apreció la presencia de los españoles en México fue en las iglesias. Los frailes, como misioneros y constructores poco instruidos, tuvieron que aprender junto con los indios nativos acerca de las técnicas de culturas mediterráneas. Algunas de estas lo son la bóveda de cañón, crucerías góticas y las composiciones proporcionales del Renacimiento. Entre los frailes mendicantes, los franciscanos, con su genio intuitivo, lograron unos planos y arquitectura que recordara ecléc...