La religión como elemento de diseño

 LA RELIGIÓN COMO ELEMENTO DE DISEÑO 8/sept


La arquitectura forma parte fundamental del mundo en el que vivimos. Por medio de ella se logra conocer acerca de distintas civilizaciones y su cultura. Dentro de la cultura, la religión ha sido un factor muy influyente en los estilos de vida de las personas y en la arquitectura que se genera en distintas partes del mundo. De manera que, la religión ha servido como un instrumento de diseño y por medio de ella se puede ver cómo las civilizaciones antiguas se desempeñaban. 

El Panteón Romano es percibido como símbolo de ideas religiosas insertadas en el corazón de Roma.  Bajo las influencias de Adrián, se comenzó a experimentar con lo que pertenecía al oriente helenístico, como la adoración al sol y la abstracción de Júpiter en la luz misma. Usualmente, los panteones eran espacios oscuros pero, con estas innovaciones derivadas de Grecia y Egipto, su interior se volvió más espacial y claro. En el centro de su domo se encontraba un óculo, por el que entraban los rayos del sol y se iban iluminando cada uno de los elementos arquitectónicos de su interior, como estatuas de seres divinos.

La religión es uno de los elementos más influyentes en la arquitectura debido a la fuerza que tienen sus fundamentos. En particular, China es un país que a través de los siglos ha adoptado distintas doctrinas religiosas como parte de sí mismo y que a primera vista pueden ser identificadas a través de su planificación urbana. Entre las religiones más populares se encuentra el confusionismo y el taoísmo las cuales se asemejan debido a sus valores fundamentales, pero que diferían en la manera que manifestaban sus creencias; la primera se enfoca en ayudar a las personas a vivir en armonía con el uso de la naturaleza y la otra buscaba lo mismo a través del orden y la ética. Esto se manifiesta en sus templos, ya que cada una tenía especificaciones que tenía que cumplir. Por ejemplo, en el confucianismo los templos eran de gran escala, sólo el emperador podía usar decoraciones amarillas o dragones en su arquitectura. Por otro lado, las construcciones inspiradas por el taoísmo se llevaban a cabo en lugares llenos de naturaleza, con cuerpos de agua y buscaban hacerlos lucir lo más natural posible.

Se puede concluir que la religión ha servido como un instrumento de diseño en distintas partes del mundo. Desde el occidente al oriente, la religión ha tomado un rol protagónico en el proceso de diseño, pues por medio de la arquitectura se intenta transmitir sus creencias. Para ello se emplean elementos como la incidencia de luz y  el uso de colores. De manera que, es importante reconocer que la religión ha sido un factor muy influyente en la arquitectura mundial.



REFERENCIAS

Ching, F., Jarzombek, M., & Prakash, V. A Global History of Architecture (pp. 133-153, 213-231).

villa, adriana. (2019, August 14). La Arquitectura taoísta preconizó El ecologismo y el Feng Shui Puede mejorar nuestra calidad de vida. angelsferrerb. Retrieved September 13, 2022, from https://angelsferrerb.wordpress.com/2019/08/14/la-arquitectura-taoista-preconizo-el-ecologismo-y-el-feng-shui-quiere-mejorar-la-calidad-de-vida/#:~:text=La%20arquitectura%20tao%C3%ADsta%2C%20tal%20como,Todo%20es%20muy%20casero. 



Comentarios