Historia de la Arquitectura como disciplina y su importancia

     La disciplina que hoy se conoce como Historia de la Arquitectura no siempre lo fue. Esta emergió como un campo de estudio por el conocimiento que abarca, preguntas y herramientas que provee. Al presentar patrones de investigación y estudio distintos, se le otorga un espacio y estructura específicos, ya que no hay un acuerdo fundamental con lo que presenta en su infraestructura. Esta Historia depende de la arquitectura como tema emergente en los estudios históricos y científicos, por lo que no se convirtió en un área académica y de estudio hasta no hace mucho y luego de muchos debates entre estudiosos.

   ¿Por qué surge el estudio de la arquitectura? Observar arquitectura se refiere a mirar edificaciones, ciudades, ruinas, etc, y preguntarse de dónde viene su forma, qué es, qué significó en su época, quiénes vivieron en su entorno, entre muchas otras preguntas que se puedan formular. Como respuesta a estas interrogantes surge la disciplina, en sus inicios informal, de la Historia de la Arquitectura. Esta estudia desde las primeras prácticas de arquitectura, su evidencia sobre cultura, técnicas utilizadas por las personas de aquel entonces, etc.

    En pocas palabras, se ha ganado su puesto como campo de estudio. La Arquitectura puede ser vista de muchas maneras y estudiarla puede resultar conveniente como respuesta a problemas que no necesariamente corresponden a su naturaleza. Su historia está  configurada por contenido de su profesión(arquitectura), arte, ciencia y técnicas. En la Arquitectura pueden esconderse piezas de evidencia acerca de la historia y tecnologías de una sociedad, sus decisiones y hasta información de sus autores(aunque no debería solo ligarse a esto). Luego de estudiar piezas del pasado, se pueden identificar principios que pueden ser de ayuda a los arquitectos del presente y futuro a hacer buena arquitectura.

    En resumen, y para concluir, la Historia de la Arquitectura permite conocer acerca de la arquitectura pasada, culturas, sus planos, personas que la diseñaban y construían,etc. Cuando no se encuentran planos o 'sketches' que permitan levantar información sobre edificios muy antiguos o en ruinas, es tarea de estos historiadores trabajar en equipo para que se logren resolver dilemas relacionados a tales proyectos, como re-dibujar de manera técnica cómo se veían sus planos o debieron verse en su momento. La Arquitectura puede comunicar mucha información si se le permite y si se detiene alguien a observarla y estudiarla, y podría ser solución a problemas futuros de diseño y ejecución de los mismos.

Comentarios